Desde el B.D. 1333/1991 seis de septiembre, se presenta la nueva ordenación de la Educación infantil. Ésta, según la LOGSE, tiene la finalidad de contribuir al desarrollo físico, intelectual, cariñoso, social y ética de los niños.El cuento motor se integra en esta nueva ordenación como recurso didáctico. Todos y cada uno de los objetivos de esta nueva ley, conocimiento del cuerpo y posibilidades de acción, relación con los demás, observación y exploración del ambiente, adquisición de su atonomía en las actividades frecuentes -se cumplen en el planteamiento del cuento motor, donde el movimiento y el desarrollo de las habilidades es el primordial protagonista, y el juego es el vehículo para su adquisición.En los 2 volúmenes que configuran la obra, el cuento interdisciplinará el área del lenguaje con el área de expresión anatómico, siendo cuentos contados y jugados, haciendo del juego el componente esencial para la construcción del pensamiento del niño.Los objetivos de esta obra son:-hacer al niño protagonista desarrollando su conducta cognitiva cariñosa social y motora-desarrollar las habilidades perceptivas básicas: leteralidad, respiración, coordinación, ritmo, saltos, giros, conducciones-desarrollar cualidades físicas-desarrollar la capacidad creativa del niño-sentar las bases precautorias y también higiénicas de la salud a través del ejercicio físico.-interdisciplinarizar las áreas musicales, plástica y anatómico.Y para lograrlos, el creador nos plantea una historia, la edad de los niños a quienes se contará, el número de pupilos óptimo, el sitio más conveniente para contarlo, el material preciso para su representación y los objetivos generales de cada historia.A su vez, cada historia incluye una serie de contenidos a lograr, y resalta con negrita las actividades que los niños debes efectuar a los largo del cuento. | José Luis Conde Caveda
Cuentos Motores
ISBN: 978-8480191029 | ASIN: 8480191023 | Tamaño descarga: 1040KB




Cuentos Motores Media de 4 estrellas basadas en 16 opiniones
Sinopsis del libro