El trabajo se enfoca en el análisis de los datos logrados de elementos radioactivos (Torio, Potasio y Uranio) que se consiguieron de un área de más o menos 228.97km2, situada en el ayuntamiento de la ciudad de Santiago de Anaya en el Estado de Noble, tratando de relacionar este análisis con el análisis de los registros geofísicos del pozo petrolero Ixmiquilpan-1, localizado en el anticlinal San Miguel a una distancia aproximada de 9km al sudoeste del área de estudio. Los datos de espectrometría de rayos gama fueron localizados geográficamente con ayuda de GPS y la adquisición de los datos se realizó con un espectrómetro de rayos gama portátil GRM-doscientos sesenta. El procesamiento de los datos de los registros geofísicos se elaboro con ayuda del software PowerLog; y la interpretación se baso en relacionar las formaciones geológicas con los resultados logrados del procesamiento. Con el análisis de las estructuras litológicas que corta el pozo y con el análisis litológico superficial del área estudiada con el método espectrométrico se consiguió un modelo litológico. En este trabajo se presenta una metodología para estudios espectrometricos. | Gonzalez Ernesto
Estudio Espectrométrico Y Su Correlación Con Registros De Pozo
ISBN: 978-3845498591 | ASIN: 3845498595 | Tamaño descarga: 3591KB




Estudio Espectrométrico Y Su Correlación Con Registros De Pozo Media de 3 estrellas basadas en 6 opiniones
Sinopsis del libro